Apireven gel, 150 ml, Instituto de la Abeja
Apireven
Descripción Apireven
La información de la sección Preguntas y respuestas ha sido elaborada por el equipo de Liki24.co.uk y se basa en las instrucciones oficiales del fabricante.
Apireven es una solución eficaz para reducir las molestias articulares, musculares y tendinosas. Sus fórmulas combinan ingredientes naturales como el veneno de abeja, el mentol y diversos extractos botánicos con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y relajantes. Gracias a estas características, los productos se utilizan para mantener la flexibilidad de las articulaciones y revitalizar los músculos después de un esfuerzo físico.
Formas de liberación
Apireven está disponible en dos formas de liberación, gel en tubo de 150 ml y crema en tubo de 33 ml.
Apireven gel está destinado al uso externo y tiene un efecto refrescante y calmante, gracias a su contenido en mentol, extractos naturales (árnica, cajeput, eucalipto, cúrcuma) y veneno de abeja. Su fórmula ligera permite una rápida absorción en la piel.
La crema Apireven está concebida como crema de masaje con propiedades calentadoras, que combina veneno de abeja, extracto de guindilla, alcanfor, propóleo y nicotinato de metilo. Esta combinación estimula la circulación periférica, proporcionando una sensación de confort y relajación muscular.
Indicaciones de uso
Apireven está indicado en diversas situaciones que implican molestias en el sistema musculoesquelético:
- Molestias articulares asociadas a rigidez o inflamación.
- Dolor y tensión muscular causados por sobrecarga física
- Tendinopatías y otros trastornos de los tejidos blandos
- Revitalización muscular tras una actividad física intensa
- Relajación local de zonas tensas o inflamadas
El propóleo de Apireven es un producto apícola complejo formado por resinas, bálsamos, compuestos polifenólicos, aceites volátiles y sales minerales, con propiedades antisépticas, antioxidantes, antiinflamatorias y anestésicas.
El veneno de abeja, segregado por las abejas obreras, contiene péptidos (melitina, apamina), enzimas (fosfolipasas, hialuronidasa) y aminoácidos, y tiene una fuerte acción antiinflamatoria.
Posología
Apireven gel se aplica según sea necesario en una capa fina sobre las zonas afectadas. Masajear suavemente hasta su completa absorción.
Apireven crema se aplica en pequeñas cantidades, masajeando suavemente sin presionar en exceso. Para un efecto prolongado, la zona tratada puede cubrirse con un tejido de fibra natural como la lana.
Contraindicaciones
El uso de los productos Apireven está contraindicado en los siguientes casos:
- Alergia conocida a los productos apícolas o a cualquiera de los ingredientes del producto.
- Aplicación sobre la piel con llagas abiertas, heridas o cicatrices
- Uso en zonas sensibles como alrededor de los ojos o la boca
Particularidades de uso
El producto no debe utilizarse durante periodos prolongados sin consejo médico.
Cualquier enrojecimiento temporal de la zona tratada es normal y señala la eficacia del producto. Si la reacción persiste, debe interrumpirse su uso.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios notificados incluyen:
- Reacciones alérgicas locales como picor, erupción o enrojecimiento prolongado.
- Ardor o irritación, especialmente si el producto se aplica en exceso.
Si aparecen síntomas desagradables, consulte a su médico para obtener asesoramiento personalizado.
Interacciones con otros medicamentos y alimentos
No existen datos específicos sobre las interacciones de los productos Apireven con medicamentos o alimentos.
Sin embargo, se recomienda precaución cuando se utiliza concomitantemente con otros productos tópicos para evitar efectos superpuestos o irritación de la piel.
Sobredosis
Puede producirse irritación local o sensación de quemazón con una aplicación excesiva. Si los síntomas son graves, debe lavarse la zona con agua y jabón.
En caso de ingestión accidental, acúdase inmediatamente al médico.
Condiciones de conservación
Apireven gel tiene una caducidad de 12 meses y Apireven crema tiene una caducidad de 24 meses. Conservar a temperaturas inferiores a 25°C, al abrigo de la luz y de la humedad excesiva. Mantener fuera del alcance de los niños para evitar la ingestión accidental.
Bibliografía utilizada
- WebMD,Veneno de abeja
- PubMed,Aplicaciones cosméticas del veneno de abeja
- PubMed,Tratamiento de la artritis con capsaicina tópica
- Healthline,Beneficios y usos del propóleo
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
¿Puede utilizarse Apireven durante el embarazo?
El uso de productos Apireven durante el embarazo no está totalmente documentado, y no se ha establecido su seguridad para el feto. Dado que contienen ingredientes como el veneno de abeja y el propóleo, que pueden provocar efectos secundarios, se recomienda consultar al médico antes de utilizarlos durante el embarazo o la lactancia.
¿Cuál es la principal diferencia entre Apireven gel y Apireven crema?
Apireven gel tiene un efecto refrescante y calmante y es ideal para reducir rápidamente las molestias musculares y articulares. La crema Apireven, por el contrario, tiene propiedades calentadoras, estimulando la circulación periférica y proporcionando una sensación de confort y relajación muscular.
Así pues, la elección entre el gel y la crema depende de las preferencias personales y de las necesidades específicas del usuario.
¿Apireven es adecuado para todos los tipos de piel?
Apireven puede utilizarse en diferentes tipos de piel, pero es esencial tomar ciertas precauciones.
Antes del primer uso, se recomienda aplicar el producto en una pequeña zona de la piel (1-2 cm²) y observar durante 48 horas para detectar cualquier reacción alérgica. Si no se producen efectos adversos, puede seguir utilizándolo según las indicaciones.
Características
Categoría | Vitaminas y suplementos nutricionales, Articulaciones, huesos y músculos sanos, Traumatología y reumatología |
Marca | Institutul Apicol |
Tipo de producto | Cremas, Geles |
Crema Apireven, 30 g, Instituto de la Abeja
Ayuda con la inflamación muscular y también con el dolor
Crema Apireven, 30 g, Instituto de la Abeja
Mejor que el gel. Pica un poco