NAC N-Acetil-L-Cisteína 190mg (1/2 comprimido)100 comprimidos Aliness
L-cisteína
Información sobre L-cisteína
La información de la sección Preguntas y respuestas ha sido elaborada por el equipo de Liki24.co.uk y se basa en las instrucciones oficiales del fabricante.
La L-cisteína es un aminoácido semiesencial que desempeña un papel crucial en diversos procesos biológicos del organismo. Este compuesto se sintetiza a partir de la metionina, otro aminoácido esencial, y actúa como precursor del glutatión, un potente antioxidante que protege las células contra el estrés oxidativo y contribuye a la desintoxicación del organismo.
Formas de liberación
La L-cisteína se encuentra normalmente en forma de cápsulas vegetales, lo que permite su uso tanto en dietas vegetarianas como veganas. En el caso del producto L-cisteína de Secom, cada cápsula contiene 500 mg de L-cisteína obtenida por fermentación bacteriana, lo que garantiza un amplio espectro de aplicaciones terapéuticas.
La L-cisteína también se puede encontrar en forma de N-acetil L-cisteína (NAC), que es una variante acetilada de la L-cisteína con propiedades desintoxicantes y mucolíticas adicionales.
Indicaciones de uso
La suplementación con el aminoácido cisteína está indicada en diversas afecciones, debido a sus múltiples beneficios para la salud. Estas indicaciones incluyen:
- Antioxidante: como precursor del glutatión, la L-cisteína favorece la desintoxicación del organismo neutralizando los radicales libres y protegiendo las células.
- Salud ocular: este aminoácido contribuye a mantener la estructura de la córnea y el equilibrio de los niveles de colagenasa, esencial para la salud de los ojos.
- Salud de la piel, el cabello y las uñas: la L-cisteína desempeña un papel fundamental en la síntesis de la queratina, la proteína principal que contribuye a la estructura de estos tejidos.
- Función respiratoria: gracias a su acción mucolítica, la L-cisteína ayuda a fluidificar las secreciones bronquiales, facilitando la eliminación del moco de las vías respiratorias.
- Desintoxicación: la L-cisteína tiene la capacidad de quelar metales pesados y favorecer la desintoxicación del organismo.
Posología
En general, la posología estándar para adultos recomienda tomar 1 cápsula al día de L-cisteína o acetil L-cisteína (300-600 mg), preferiblemente durante las comidas, con un vaso de 200 ml de agua.
Es importante que los pacientes respeten esta posología para beneficiarse de los efectos terapéuticos de la L-cisteína. La dosis puede ajustarse según las indicaciones del especialista.
Contraindicaciones
Aunque la L-cisteína se considera generalmente segura para el consumo, existen algunas contraindicaciones:
- Las personas alérgicas a la L-cisteína o a los componentes del suplemento deben evitar su uso.
- Las personas con enfermedades renales, asma bronquial o insuficiencia respiratoria deben administrar la L-cisteína con precaución y bajo supervisión médica.
Particularidades de uso
La L-cisteína está disponible en su forma natural, sin aditivos químicos, aromatizantes ni edulcorantes.
El producto no está estandarizado en cuanto a sus propiedades organolépticas, lo que puede dar lugar a variaciones entre lotes en cuanto a aspecto, color y olor. Estas variaciones no afectan a la eficacia ni a la seguridad del producto.
Es importante señalar que cada lote de L-cisteína se somete a un riguroso control para garantizar su biodisponibilidad y eficacia.
Efectos secundarios
En general, la L-cisteína se tolera bien cuando se utiliza según las recomendaciones. Sin embargo, pueden aparecer algunos efectos secundarios, aunque son poco frecuentes. Estos pueden incluir náuseas y malestar gastrointestinal o reacciones alérgicas.
Si se presentan molestias, consulte a su médico o farmacéutico.
Interacciones con otros medicamentos y alimentos
La L-cisteína puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante que los usuarios informen a su médico sobre todos los medicamentos que toman, incluidos los que no requieren receta médica.
Las posibles interacciones pueden incluir medicamentos para la diabetes, ya que la L-cisteína puede reducir los niveles de glucosa en sangre.
Sobredosis
La sobredosis de L-cisteína no es muy frecuente, pero el uso de dosis significativamente superiores a las recomendadas puede provocar un riesgo de reacciones adversas, como síntomas gastrointestinales graves.
Si un usuario sospecha una sobredosis, se recomienda solicitar asistencia médica.
Condiciones de almacenamiento
Para mantener la eficacia y seguridad de la L-cisteína, el producto debe conservarse en un lugar seco, alejado de la luz directa y del calor. Lo ideal es almacenarlo a una temperatura controlada, por debajo de 30 °C, y asegurarse de que el frasco esté bien cerrado después de cada uso.
Asimismo, la L-cisteína debe mantenerse fuera del alcance de los niños para evitar su uso accidental.
Bibliografía especializada utilizada
- WebMD, L-Cisteína
- PubMed, Efectos del uso de la L-cisteína (L-Cys) en la salud humana
- Healthline, ¿Cuáles son los beneficios para la salud de la NAC (N-acetilcisteína)?
- MountSinai, Cisteína
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Se puede utilizar la L-cisteína durante el embarazo o la lactancia?
¿Se recomienda la L-cisteína para los fumadores?
¿Es adecuada la L-cisteína para los niños?
Características
Marca | Aliness, AllNutrition, Bio Holistic, GNC, Kenay, Ostrovit, PharmoVit, Secom, Solgar, TerraNova, UNS, Yango, Zenyth |
Tipo de producto | Cápsulas |

N-Acetil L-Cisteína, 60 cápsulas, Zenyth
Producto tomado para el mantenimiento del corazón Parece que no tengo taquicardias tan a menudo Lo recomiendo