Solgar Ester C Plus 1000 mg Vitamina C, 30 comprimidos
Ester-C
Información sobre Ester-C
La información de la sección Preguntas y respuestas ha sido elaborada por el equipo de Liki24.co.uk y se basa en las instrucciones oficiales del fabricante.
Ester C es una forma innovadora de vitamina C, diseñada para garantizar una absorción superior y una retención prolongada en el organismo, en comparación con el ácido ascórbico habitual. Desarrollada y comercializada bajo el nombre Ester-C Plus por la empresa Solgar, esta fórmula destaca por la combinación del ácido ascórbico con sus metabolitos naturales, lo que facilita la rápida y eficaz penetración de la vitamina C en la circulación sanguínea y en las células del sistema inmunitario.
Formas de liberación
La vitamina C Solgar Ester C está disponible en dos formas farmacéuticas:
- Ester C Plus 1000 mg, en forma de comprimidos, destinado a adultos, con una alta concentración de vitamina C, especialmente recomendado en periodos de esfuerzo intenso o exposición al estrés oxidativo.
- Ester C Plus 500 mg, en cápsulas vegetales, una variante más fácil de tragar.
Indicaciones de uso
Ester C Plus vitamina C está indicado como complemento alimenticio en múltiples situaciones, con los siguientes beneficios terapéuticos:
- Apoya la función inmunitaria mediante la acumulación de vitamina C en los glóbulos blancos.
- Contribuye a la formación normal del colágeno, que desempeña un papel estructural en la piel, los huesos, los cartílagos, las encías y los vasos sanguíneos.
- Mejora la absorción del hierro no hemo de origen vegetal.
- Participa en la regeneración de la forma reducida de la vitamina E y tiene un potente efecto antioxidante.
- Favorece el metabolismo energético y reduce el cansancio.
- Útil para prevenir o combatir los síntomas del resfriado y la gripe, así como en estados de convalecencia.
Posología
Según las recomendaciones del fabricante, la dosis habitual para adultos es de 1 comprimido (Ester-C® Plus 1000 mg) al día o de 1-3 cápsulas (Ester-C Plus 500 mg) al día, administrados preferiblemente durante las comidas para favorecer su absorción.
Es importante no superar la dosis recomendada y utilizar el suplemento únicamente como complemento de un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada.
Contraindicaciones
El uso de Ester-C está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad conocida a la vitamina C o a cualquiera de los excipientes del producto.
- Pacientes con litiasis renal o predisposición a la formación de cálculos oxálicos.
- Personas con hemocromatosis (enfermedad caracterizada por la absorción excesiva de hierro), ya que la vitamina C aumenta la absorción del hierro.
Particularidades de uso
Ester C puede ser tomado por vegetarianos y veganos, gracias a su fórmula sin ingredientes de origen animal.
Ester C está certificado como no transgénico y no contiene azúcar, sal, almidón, gluten, lactosa, conservantes, colorantes ni aromas artificiales. El producto no influye en el nivel de azúcar en sangre, por lo que también es adecuado para personas con diabetes.
Efectos secundarios
En general, Ester C se tolera bien, pero en casos raros pueden aparecer:
- Trastornos gastrointestinales (náuseas, diarrea, dolor abdominal);
- Reacciones alérgicas (erupciones cutáneas, prurito, edema facial);
- Formación de cálculos renales en caso de consumo crónico de dosis elevadas;
Es importante que los pacientes respeten la dosis diaria recomendada y consulten a su médico si aparecen síntomas inusuales.
Interacciones con otros medicamentos y alimentos
La vitamina C puede interactuar con determinados medicamentos o influir en la absorción de algunos nutrientes:
- Aumenta la absorción del hierro, por lo que debe utilizarse con precaución en caso de tratamiento con hierro;
- Puede reducir la eficacia de determinados medicamentos anticoagulantes (p. ej., warfarina);
- Disminuye la concentración plasmática de algunos medicamentos antipsicóticos (p. ej., flufenazina);
- Interactúa con estrógenos, levotiroxina y aspirina.
Sobredosis
Aunque la vitamina C es una vitamina hidrosoluble y el exceso se elimina por la orina, dosis muy altas (más de 2000 mg/día) pueden provocar:
- Acidificación de la orina.
- Trastornos gastrointestinales.
- Cálculos renales.
- Desequilibrios electrolíticos.
En caso de sobredosis accidental, se recomienda consultar al médico de urgencia, aunque el riesgo toxicológico es reducido gracias al perfil de seguridad de la vitamina C.
Condiciones de almacenamiento
Para mantener sus propiedades, Ester-C debe conservarse a temperatura ambiente (15-30 °C), en un lugar seco, protegido de la humedad y la luz directa, en su envase original, bien cerrado. Manténgase fuera del alcance y de la vista de los niños pequeños. El cumplimiento de estas condiciones garantiza la estabilidad del producto hasta la fecha de caducidad indicada en el envase.
Bibliografía especializada utilizada
- NIH, Vitamina C
- WebMD, Vitamina C
- Healthline, 7 impresionantes formas en que la vitamina C es beneficia para tu cuerpo
- PubMed, Vitamina C y función inmunitaria
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Se puede utilizar Ester C durante el embarazo o la lactancia?
¿Es seguro el Ester C para los niños?
¿Es útil el Ester C para las personas mayores?
Características
Marca | Solgar, Vitals |
Tipo de producto | Comprimidos |