Ginsavit
Información sobre Ginsavit
La información de la sección Preguntas y respuestas ha sido elaborada por el equipo de Liki24.co.uk y se basa en las instrucciones oficiales del fabricante.
Ginsavit, de Pharco, es un complemento alimenticio complejo destinado a mantener la salud general y apoyar al organismo en periodos de estrés físico y psíquico. El producto contiene una combinación equilibrada de 11 vitaminas esenciales, minerales, inositol, colina y extracto estandarizado de ginseng, con efecto tónico, adaptógeno y revitalizante.
Su fórmula tiene como objetivo restablecer el equilibrio metabólico, estimular la capacidad de concentración y reforzar el sistema inmunitario, especialmente en el contexto de un estilo de vida exigente o una alimentación inadecuada.
Formas de liberación
Ginsavit se presenta en forma de cápsulas gelatinosas blandas, envasadas en cajas de 24 unidades. Cada cápsula contiene tanto los principios activos liposolubles como las vitaminas y minerales hidrosolubles en una matriz lipídica, lo que favorece la absorción intestinal. Las cápsulas están destinadas a la administración oral y garantizan una biodisponibilidad óptima de los principios activos.
Indicaciones de uso
Ginsavit vitaminas se recomienda en numerosas situaciones que suponen un esfuerzo adicional para el organismo, tales como:
- Estados de agotamiento físico y psíquico (por ejemplo, en condiciones de estrés prolongado);
- Fatiga crónica, debilidad muscular, disminución de la capacidad de concentración;
- Periodos de esfuerzo intelectual intenso (exámenes, tareas profesionales exigentes);
- Convalecencia postinfecciosa, refuerzo del sistema inmunitario;
- Alimentación desequilibrada o deficiente en calidad y cantidad;
- Personas mayores o en periodo de recuperación tras enfermedades crónicas;
- Deportistas aficionados o de competición (sin riesgo de dopaje).
- Fumadores, personas que consumen alcohol o presentan trastornos gastrointestinales con malabsorción.
Posología
La dosis habitual recomendada es de 1-2 cápsulas al día, preferiblemente durante las comidas para facilitar la absorción de los componentes liposolubles. El producto está destinado a adultos y niños mayores de 12 años. Se recomienda respetar la dosis indicada para evitar un aporte excesivo de vitaminas liposolubles o hierro.
Contraindicaciones
La administración de vitaminas Ginsavit está contraindicada en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes (incluida la alergia al cacahuete o la soja);
- Hipervitaminosis A o D;
- Insuficiencia renal grave;
- Pacientes en tratamiento con retinoides;
- Trastornos metabólicos como hipercalcemia, hipercalciuria, hiperpotasemia, hiperfosfatemia;
- Enfermedades endocrinas y metabólicas raras: enfermedad de Addison, enfermedad de Wilson;
- Antecedentes de hemocromatosis, hemosiderosis o anemia hemolítica;
- Infecciones urinarias recurrentes con predisposición a la litiasis renal.
Particularidades de uso
Las cápsulas blandas de Ginsavit deben administrarse con precaución a pacientes con antecedentes de trastornos hepáticos, ya que algunas vitaminas pueden tener efectos hepatotóxicos en dosis elevadas.
En el caso de pacientes de edad avanzada, se recomienda controlar la función renal antes de la administración a largo plazo.
Efectos secundarios
Ginsavit se tolera bien en general, pero pueden aparecer reacciones adversas leves o moderadas:
- Trastornos gastrointestinales: náuseas, dispepsia, dolores abdominales leves.
- Reacciones alérgicas: erupciones cutáneas, prurito, edema facial, en casos raros.
- En dosis elevadas, existe riesgo de hipervitaminosis A y D, con manifestaciones como cefalea, irritabilidad, anorexia o hipercalcemia.
Interacciones con otros medicamentos y alimentos
Ginsavit puede interactuar con diversos medicamentos, tales como:
- Retinoides, potenciando el riesgo de toxicidad hepática e hipervitaminosis A
- Diuréticos tiazídicos: pueden aumentar los niveles séricos de calcio
- Antibióticos como las tetraciclinas: el hierro presente en su composición puede reducir su absorción
- Anticoagulantes orales: la vitamina E y el ginseng en dosis elevadas pueden aumentar el riesgo de hemorragia.
Sobredosis
Una ingesta excesiva de Ginsavit puede provocar toxicidad, especialmente debido a las vitaminas liposolubles (A y D), el hierro y otros oligoelementos. Los síntomas incluyen:
- Náuseas, vómitos, dolores abdominales.
- Cefalea, visión borrosa, fotosensibilidad;
- Somnolencia, irritabilidad, dolores articulares;
- Hipercalcemia con poliuria, polidipsia e insuficiencia renal.
En caso de sobredosis aguda, se recomienda interrumpir la administración y acudir urgentemente a un servicio médico para recibir tratamiento sintomático y monitorización.
Condiciones de almacenamiento
Ginsavit debe conservarse a temperaturas inferiores a 25 °C, protegido de la humedad y de la luz directa. Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Bibliografía especializada utilizada
- PubMed, Eficacia de los suplementos de hierro sobre la fatiga y la capacidad física en adultos con deficiencia de hierro no anémica: una revisión sistemática de los ensayos controlados aleatorios
- WebMD, Ginseng
- PubMed, Vitaminas y minerales para la energía, la fatiga y la cognición: una revisión narrativa de la evidencia bioquímica y clínica
- MDPI, Terapia con nutrientes para aliviar los síntomas de la fatiga
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Se puede utilizar Ginsavit junto con otros complementos alimenticios?
¿Puedo tomar Ginsavit durante el embarazo o la lactancia?
¿Cuánto tiempo tardan en aparecer los efectos de Ginsavit?
Características
Categoría | Vitaminas y suplementos nutricionales, Inmunidad |
Marca | Pharco |
Tipo de producto | Cápsulas |

Ginsavit, 24 cápsulas, Pharco
Cuando te acercas a los 50 y te das cuenta de que las articulaciones ya no te ayudan, el cansancio es permanente, la somnolencia no desaparece, la memoria te juega malas pasadas... ¡buscas lo mejor! ¡Y lo he encontrado! Ginsavit: energía, fuerza, resistencia, resiliencia... ¡¡¡¡Estoy AGRADECIDO!!!!