Descripción
Miel de poliflora, 900 g, Apicola Costache
La miel es el líquido dulce, recogido de las flores, preparado y almacenado por las abejas en los panales.
De consistencia fluida o viscosa, la miel puede tener un aroma más fuerte y un color entre amarillo claro y rojo, dependiendo de las plantas y flores de las que se obtenga.
La composición de la miel.
Rica en azúcares (fructosa, glucosa, maltosa, sacarosa), vitaminas y minerales, la miel se utiliza hoy en día, en la medicina moderna, por su valor terapéutico y sus efectos regeneradores sobre el cuerpo humano.
La composición de la miel es : agua, glucosa, polen, vitaminas (las más importantes son las del complejo B y, en cantidades algo menores, las vitaminas C, A, D y K), minerales (los más conocidos son el potasio, calcio, magnesio, fósforo, a los que se añaden cantidades extremadamente pequeñas de selenio, cromo y yodo), enzimas de abejas, diversos ácidos orgánicos.
Propiedades terapéuticas
- Miel: el energizante natural más rápido y potente.
- Las sustancias que contiene son sumamente fáciles de asimilar por el organismo, que recibe a través de la miel no sólo las calorías que necesita, sino también los minerales, vitaminas y enzimas.
- Miel: antiinfeccioso natural.
- La miel es un potente antiinfeccioso natural que actúa sobre los principales sistemas y aparatos del organismo, desde el tracto digestivo y las vías respiratorias hasta la piel y las mucosas.
- Miel - poderoso estimulante digestivo.
- Este producto de la colmena es además un fuerte estimulante de la digestión y el metabolismo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a eliminar rápidamente las toxinas del organismo.
- Miel: mantiene el equilibrio endocrino.
- Gracias al complejo de vitaminas, minerales y enzimas, la miel ayuda a mantener el equilibrio endocrino y regula la actividad de las principales glándulas del organismo que producen hormonas.
¿Cuánta miel debemos consumir?
A los niños menores de un año no se les da miel en absoluto, ya que son extremadamente sensibles a ciertos microorganismos que pueden desarrollarse en la miel - eso sí, en casos extremadamente raros - y que causan enfermedades graves (a las que los adultos son inmunes).
Los niños de entre 1 y 3 años reciben de 2 a 4 cucharaditas de miel al día.
Los niños de entre 3 y 6 años reciben de 4 a 6 cucharaditas de miel al día.
Los niños mayores de seis años pueden consumir hasta 8 cucharaditas de miel de abeja, los adolescentes hasta 15 cucharaditas de miel (equivalente a 70 gramos) y los adultos, 20 cucharaditas por día (equivalente a 100 g).
Además de los efectos generales de la miel, también están sus propiedades particulares, según su origen:
- Miel de poliflora: desde el punto de vista de sus propiedades terapéuticas, la miel de poliflora representa el tipo de miel más complejo, cuyas propiedades terapéuticas difieren según la región de donde se recolecta.
Cristalización de miel
- El proceso de sacarificación o cristalización de la miel es un proceso natural y no representa daño a la miel, al contrario, es una prueba de la autenticidad del producto.
- Por su naturaleza, la miel contiene agua, glucosa, vitaminas y minerales producidos por las abejas.
- Por las características naturales que tienen, todos los tipos de miel en nuestro país cristalizan con relativa rapidez; la excepción es la miel de acacia, que tiene un proceso de cristalización lento.
- La miel cristalizada tiene las mismas propiedades beneficiosas para el cuerpo humano que la miel líquida.
- Para la descristalización podemos calentar a un máximo de 40 grados.
Presentación:
900g.
Características
Código del producto | 49392 |
Categoría | Productos apícolas, Alimentación sana |
Marca | Apicola Costache |
Volumen | 900 g |
Entrega desde | Rumanía |
Reseñas
Todas las reseñas

No hay comentarios para este producto