La imagen sólo sirve para la presentación
Descripción
ALERGIA AL LATEXNo contiene látex.OTROSLas partes que forman un chupete son:Tetina, que es la parte flexible y destinada a introducirse en la boca.Disco, o pantalla de protección del chupete, que es la estructura situada en la parte trasera de la tetina, y debe ser suficientemente grande para reducir la probabilidad de que el chupete se introduzca en la boca del niño y, de esta forma, impedir que pueda ser tragado,Anilla, o dispositivo para facilitar la manipulación del chupete. Puede estar integrada en el disco o ser un elemento separado, sujeto al disco o al obturador.Obturador, fija la tetina al disco y está situado dentro del cuello de la tetina.Cubierta del obturador, evita el acceso abierto al obturador.Recomendaciones de uso:- No se debe comenzar a usar antes de los 15 días de vida, hasta que la lactancia materna esté bien establecida, y debe suprimirse antes del año.- Se recomienda restringir su uso a partir de los 8 meses y suprimirlo al año. Sin embargo, aunque el uso del chupete disminuye con la edad, en torno al 15-20% de los niños lo continúan utilizando a los 3 años.- El chupete puede utilizarse para relajar al neonato, pero no debe utilizarse cada vez que éste llore y debe retirarse al cabo de unos 10 minutos.- Hay que tener especial cuidado con el estado de conservación e higiene, esterilizándolos periódicamente y renovándolos cuando la tetina se deforma, el material está pegajoso o aparece alguna grieta.- No impregnarlo con sustancias dulces, ya que ello favorece la aparición de caries.- No es recomendable utilizar cadenas para colgar el chupete del cuello del bebé, para evitar posibles accidentes. Es preferible sujetarlo a la ropa o a la cuna mediante cadenas y cintas homologadas, con broches de seguridad.PRECAUCIONES Y ADVERTENCIASNunca se deben atar al chupete lazos o cordones, ni colgar alrededor del cuello del niño, ya que ello representa peligro de estrangulación.Inspeccione cuidadosamente el chupete antes de cada uso, estirándolo en todas las direcciones, y deséchelo al primer signo de deterioro.Guárdelo alejado de la luz solar y del calor en un recipiente limpio, seco y tapado. Tampoco debe dejarse sumergido en soluciones esterilizantes por un tiempo superior al aconsejado. Ello podría dañar la tetina del chupete.- Hay que tener especial cuidado con el estado de conservación e higiene, esterilizándolos periódicamente y renovándolos cuando la tetina se deforma, el material está pegajoso o aparece alguna grieta.- No impregnarlos con sustancias dulces, ya que ello favorece la aparición de caries.- No es recomendable utilizar cadenas para colgar el chupete del cuello del bebé, para evitar posibles accidentes. Es preferible sujetarlo a la ropa o a la cuna mediante cadenas y cintas homologadas, con broches de seguridad.Para proteger el chupete, evitar que se caiga o se ensucie, utilice los potachupetes y cadenitas específicas.Inspeccionar cuidadosamente antes de cada uso, especialmente cuando el niño tiene dientes. Tire del chupete en todas direcciones.Desechar el chupete a los primeros síntomas de deterioro o fragilidad.Por razones de higiene antes del primer uso, mantener el chupete en agua hirviendo durante 5 minutos, dejarlo enfriar y extraer del chupete toda el agua retenida.Para proteger la higiene del chupete si no se usa durante un tiempo prolongado, guárdelo en un recipiente limpio seco y tapado inmediatamente después de esterilizarlo.Limpiar antes de cada uso, utilizar para ello agua y jabón de limpiar la vajilla.Sustituir el chupete después de 1 o 2 meses de uso.En caso de que por accidente, el chupete entre enteramente en la boca del niño, ES FUNDAMENTAL MANTENER LA CALMA: los chupetes ha sido diseñado de modo específico a fin de imposibilitar que el bebé se lo trague.Retirarlo de la boca del niño procediendo con mucho cuidado y con la mayor delicadeza posible.- No sujetar cintas, cuerdas o cadenas al chupete diferentes a las destinadas a ese fin debido al riesgo de asfixia.- Inspeccionar cuidadosa y periódicamente el chupete para detectar posibles daños, especialmente cuando el niño tiene dientes. Tirar del chupete en todas direcciones y desechar el chupete a los primeros síntomas de deterioro o fragilidad.- No exponer el chupete a la luz solar directa o a una fuente de calor, ni en contacto con un desinfectante durante más tiempo del recomendado por el fabricante, en su caso, puesto que esto podría dañar la tetina.- No introducir la tetina en sustancias dulces, ni medicamentos
Características
Código del producto | 502165 |
Categoría | Chupetes y pinzas, Accesorios de alimentación |
Entrega desde | España |
Reseñas
Todas las reseñas

No hay comentarios para este producto
Gracias por su comentario Se ha enviado a moderación.