Hepadep gotas orales, 50 ml, Dr. Phyto
Hepadep
Información sobre Hepadep
La información de la sección Preguntas y respuestas ha sido elaborada por el equipo de Liki24.co.uk y se basa en las instrucciones oficiales del fabricante.
Hepadep, de Dr. Phyto, es una solución fitoterapéutica oral recomendada como primera línea de apoyo a la función hepática. Este suplemento alimentario está formulado a base de extractos vegetales cuidadosamente seleccionados, con propiedades hepatoprotectoras, antiinflamatorias, coleréticas y antioxidantes, y está indicado para la profilaxis y el tratamiento de trastornos hepatobiliares, como la citólisis hepática inducida por medicamentos o la esteatosis hepática.
Gracias a su acción sinérgica a nivel hepático, Hepadep contribuye a normalizar los valores de las transaminasas séricas, a reducir los síntomas digestivos asociados a las disfunciones hepáticas y a estimular el apetito.
Formas de liberación
Hepadep Dr. Phyto está disponible en forma de solución oral, en envases de 50 ml, para administración directa o disolución en una pequeña cantidad de agua. El envase incluye un gotero para una dosificación precisa (0,5 ml = 8 gotas), adaptada a todas las edades, desde lactantes hasta adultos.
Indicaciones de uso
Hepadep solución está indicado en múltiples afecciones y trastornos asociados a la función hepática, tanto con fines profilácticos como terapéuticos:
- Apoyo de la función hepática en el contexto de tratamientos farmacológicos potencialmente hepatotóxicos
- Citolisis hepática de diversas etiologías
- Esteatosis hepática (hígado graso)
- Disfunciones hepatobiliares (discinesia biliar, colestasis, inflamaciones hepáticas)
- Sintomatología digestiva de tipo hepático: náuseas, sensación de plenitud, intolerancia a las grasas, meteorismo
- Inapetencia (falta de apetito)
- Adyuvante en el tratamiento de las dislipidemias (colesterol elevado)
Posología
La dosis recomendada se adapta en función de la edad:
- Lactantes de 6 meses a 1 año: 0,5 ml 3 veces al día (administrar directamente en la cavidad bucal)
- Niños de 1 a 3 años: 1 ml 2 veces al día
- Niños de 3 a 6 años: 1,5 ml dos veces al día
- Niños de 6 a 12 años: 2 ml dos veces al día
- Adultos: 3 ml dos veces al día
El producto puede administrarse sin diluir o disuelto en una pequeña cantidad de agua, antes o después de las comidas. Agitar bien el frasco antes de usar.
Contraindicaciones
No se recomienda el uso de Hepadep en personas con hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes del producto.
También se debe tener precaución en pacientes con hipertensión arterial grave o insuficiencia cardíaca, debido al contenido de glicirricina en la regaliz, que puede influir en la retención de sodio y el equilibrio tensional.
Particularidades de uso
Hepadep se distingue por su composición basada exclusivamente en extractos vegetales estandarizados, cada uno con un mecanismo de acción hepatoprotector específico: regaliz, diente de león, alcachofa, hinojo, manzanilla y angélica.
El suplemento está indicado tanto para adultos como para niños, con un perfil de seguridad adecuado para su uso a medio plazo. Su sabor está adaptado a la administración pediátrica, ya que está edulcorado de forma natural.
Efectos secundarios
Hepadep se tolera bien en general. Las reacciones adversas posibles incluyen:
- En raras ocasiones, reacciones alérgicas cutáneas (erupciones, prurito).
- Trastornos gastrointestinales leves (hinchazón, calambres abdominales)
- Aumento de la presión arterial en caso de uso excesivo o prolongado, debido a la glicirizina presente en el extracto de regaliz
En caso de aparición de cualquier reacción inusual, se debe interrumpir la administración y el usuario debe consultar a un médico.
Interacciones con otros medicamentos y alimentos
No se han notificado interacciones importantes de Hepadep con otros medicamentos.
Sin embargo, debido a la presencia de glicirizina, se recomienda precaución cuando se administra concomitantemente con medicamentos antihipertensivos o diuréticos, para evitar desequilibrios electrolíticos. Si está en tratamiento para enfermedades crónicas graves, consulte a su médico antes de administrar Hepadep.
Sobredosis
En caso de sobredosis accidental, pueden producirse aumento de la presión arterial, retención de líquidos e irritación gastrointestinal. Se recomienda interrumpir inmediatamente la administración e instaurar un tratamiento sintomático. En casos graves, es necesario el control médico.
Condiciones de conservación
Hepadep debe conservarse a temperaturas inferiores a 25 °C, protegido de la luz, la humedad y la congelación. Una vez abierto, el frasco debe cerrarse bien y utilizarse en el plazo indicado en el envase. Manténgase fuera del alcance de los niños.
Bibliografía especializada utilizada
- WebMD, Lemn-dulce
- MDPI, Evaluación de las propiedades protectoras y regeneradoras del extracto de polvo de hojas de alcachofa disponible en el mercado sobre los parámetros de estrés oxidativo en plasma y hígado
- Healthline, Taraxacum: posibles beneficios para la salud y efectos secundarios
- PubMed, Manzanilla: una planta medicinal del pasado con un futuro prometedor
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo consumir alcohol durante el tratamiento con Hepadep?
¿Puedo administrar Hepadep a largo plazo?
¿Está indicado Hepadep durante el embarazo o la lactancia?
Características
Categoría | Vitaminas y suplementos nutricionales, Salud del sistema hepatobiliar, Hepatoprotector |
Marca | Dr. Phyto |
Tipo de producto | Gotas |