Descripción
Higos secos, 500 gr, Sanovita [6420106080142]
Ingrediente único: higos secos.
El producto no proviene de cultivos genéticamente modificados.
Sobre los higos
¿Sabías que los higos eran el snack favorito de la famosa Cleopatra de Egipto? ¿Pero que estos se encuentran entre los primeros frutos cultivados por el hombre? Sigamos juntos en un viaje donde conoceremos la más diversa información sobre este fruto de reyes (como fue apodado). Veremos curiosidades sobre los higos y entenderemos juntos por qué no deben faltar en la dieta habitual de adultos y niños.
El origen de los higos
Símbolo de abundancia y fertilidad, los higos tienen su origen en la antigüedad, en Asia, pero también los encontramos entre los antiguos griegos y romanos, donde eran muy apreciados por su buen sabor, propiedades revitalizantes y capacidad edulcorante.
Una higuera (según su nombre científico Ficus Carica) suele alcanzar los 35 años, pero el más longevo de estos árboles puede vivir hasta la venerable edad de 80 años. En zonas cálidas, como las del mar Mediterráneo, los higos dan frutos 3 veces al año. En nuestro país, puedes encontrarlos en Banat y Dobrogea. No son arbustos muy pretenciosos y resisten bastante bien la sequía. Si vas a la Grecia insular a principios de septiembre, puedes recoger los higos directamente del árbol, están maduros y sólo son buenos para comer.
Los frutos del higo son pequeños y tienen forma cónica, y su color puede variar según la especie, desde higos blancos hasta higos amarillos, rojos, marrones, morados o negros.
¿En qué forma se venden los higos?
En el mercado se pueden encontrar a menudo higos frescos, sobre todo importados, pero sobre todo higos secos. Este último surtido está mucho más extendido debido a que, en forma seca, los higos se pueden conservar durante mucho más tiempo sin estropearse.
Los higos frescos son bastante exigentes, solo duran unos días en el frigorífico, y si quieres comprarlos en el supermercado, debes saber que una fruta fresca se reconoce por su dulce fragancia. Un olor amargo indica una fruta ya en mal estado que no se recomienda consumir.
Puedes elegir cualquiera de las variantes que quieras y te guste más, desde el punto de vista de los beneficios para la salud no existen grandes diferencias entre las variedades ni las distintas formas de comercialización. Los higos secos conservan todas las cualidades nutricionales de las frutas frescas, pero, al no contener agua, pesarán menos, manteniendo, al mismo tiempo, su contenido calórico. Es decir, los higos secos tienen, para el mismo peso de fruta, un valor calórico casi cuatro veces mayor, dado que sólo consumirás la pulpa en sí, no el agua que contiene de forma natural.
Propiedades y valor nutricional de los higos.
Los higos son frutas sumamente buenas para la salud. Debido a la riqueza de antioxidantes, vitaminas, minerales y fitonutrientes, se han establecido con éxito como remedio natural para una amplia gama de dolencias, de las que hablaremos más adelante. Los higos contienen vitaminas A, C, B1 y B2, calcio, magnesio, fósforo, manganeso y potasio. Por ejemplo, en tan solo 2 higos encontramos nada menos que el 10% de la dosis diaria recomendada de calcio, por lo que conviene incluirlos habitualmente en la alimentación infantil, ya sea seca o fresca, ya que vemos que los prefieren.
Comer higos: beneficios para la salud
Los higos contienen, como comentábamos antes, una dosis importante de vitaminas y minerales, antioxidantes, fibras, y esta composición se traduce en una amplia gama de beneficios para la salud. Veamos juntos cuáles son los más importantes de estos beneficios y descubramos por qué vale la pena incluir higos constantemente en tu dieta y la de tu familia.
Higos: un conocido alimento tónico para el organismo
Tanto las mujeres embarazadas como los deportistas deben consumir higos, por sus reconocidas propiedades tónicas y energizantes. De hecho, los higos son buenos para cualquier persona, no tienen contraindicaciones. Añadidas a batidos o cereales para el desayuno conseguirán darte energía para completar tus tareas en la primera parte del día, y su delicioso sabor hará que no las evites una vez las hayas probado, solas o en diferentes combinaciones. Otro de los motivos por los que las mujeres embarazadas no deben olvidar los higos es la importante dosis de ácido fólico que encontramos en la composición de estas frutas.
Higos: beneficios para la presión arterial
Los higos contienen potasio, un elemento de gran utilidad para reducir y normalizar la presión arterial. Además, no contienen nada de sodio, por lo que el agua de su composición no es retenida por el organismo, sino que se elimina rápidamente.
Higos: beneficios para un sueño reparador
Dos higos en la cena te ayudarán a dormir mejor y despertarte más descansado, porque contienen triptófano, un elemento que combate el insomnio. Teniendo en cuenta que el descanso es la clave para un buen funcionamiento del organismo, tenemos seguro a partir de ahora qué elegirás comer en la cena, sobre todo si sufres trastornos del sueño y quieres un remedio completamente natural contra ellos.
Higos: beneficios para la salud ósea
Los higos contienen calcio, y el consumo regular de estas frutas te ayudará a mantener huesos sanos y eliminar el riesgo de desarrollar prematuramente ciertas enfermedades como la osteoporosis. El calcio de los higos se fijará fácilmente en el organismo, no será eliminado, siendo de gran ayuda en este proceso la presencia del potasio asociado.
Higos: beneficios para tu piel
Gracias a su composición rica en antioxidantes, los higos combaten la acción de los radicales libres, ralentizan los procesos degenerativos y ayudan a mantener tu piel sana y darle un aspecto luminoso. En la medicina natural, los higos se utilizan frecuentemente para cierto tipo de afecciones de la piel, como la psoriasis o el eccema.
Prepara una mascarilla hidratante para la piel con corazón de higo crudo, mezclado con un poco de aceite de coco o miel, aplícala una vez a la semana y ¡muy pronto te sorprenderán los efectos! La mascarilla se debe dejar actuar durante un cuarto de hora, luego se enjuaga el rostro con agua tibia y se limpia con una toalla suave dando toques.
Higos: beneficios para la digestión
Los higos contienen de forma natural látex, una sustancia similar, en cuanto a propiedades, al jugo pancreático, por lo que estas frutas son de gran ayuda en el proceso de digestión, especialmente si es demasiado lento. La importante cantidad de fibra de estas frutas dulces también contribuye a una digestión más eficiente y a la eliminación del estreñimiento, además de otra sustancia que se encuentra en los higos, una enzima llamada ficina.
Higos: frutas extremadamente útiles para desintoxicar el cuerpo.
Ya sea que los comas crudos o secos, los higos tienen propiedades diuréticas y laxantes, por lo que puedes utilizarlos en tus regímenes de desintoxicación. Tenga cuidado, sin embargo, un consumo excesivo puede provocar efectos no deseados, como diarrea.
Higos: una ayuda importante para perder peso.
Si tienes algunos kilos de más y quieres deshacerte de ellos, los higos pueden ayudarte. A primera vista parece un poco extraño teniendo en cuenta que son frutas muy dulces, pero su composición nutricional es lo que las hace aptas en dietas, por supuesto, si se consumen en cantidades moderadas y no como complemento de una comida principal (con a excepción del desayuno y los platos principales en los que los incluyes), sino como snacks independientes.
Estas son las razones por las que los higos resultan ser una ayuda confiable en los programas para eliminar los kilos de más:
Aportan la fibra que tanto necesitas a tu dieta diaria. El consumo de fibra regulará tu digestión, ayudando a que los procesos del cuerpo se ejecuten más rápido
Debido al contenido de ácidos grasos omega 3 y omega 6, acelerarán tu quema metabólica y, por tanto, la grasa se derretirá más rápido, como desees.
Los higos satisfarán tu necesidad de dulces, por lo que no te sentirás tentado a comer dulces procesados.
¿Cómo comer higos?
Los higos se pueden consumir frescos o secos, ya que los puedes encontrar en las tiendas y según las preferencias de cada uno. Puedes comerlos como snack, postre, agregarlos a nutritivos batidos, pasteles, cremas, triturarlos hasta formar una pasta o preparar una mermelada con un sabor especial.
Higos en la comida infantil
Por su riqueza en nutrientes, los higos no deben faltar en la dieta de tu hijo. Por ser dulces serán bien recibidos y el pequeño los disfrutará con gusto como snack, construyendo así buenos hábitos que lo acompañarán durante toda su vida. Puedes introducir higos en la papilla a partir de los 8 meses, pero no secos, ya que existe el riesgo de que se traguen con dificultad, sino frescos o rehidratados. Córtalos en trozos pequeños y tu pollo no estará quisquilloso, al contrario, ¡pedirá más!
¿Cuántas calorías tienen los higos?
Además de lo mencionado anteriormente sobre los beneficios de los higos para adelgazar, analicemos algunas cosas más, dado que muchos de nuestros lectores siempre están interesados en la combinación de adelgazamiento y alimentos saludables (en este caso, higos). Si quieres comer higos cuando estás a dieta, entonces aprende que, más allá de los beneficios comentados anteriormente, no conviene exagerar, pero sí debes moderar su consumo, ya que contienen una alta dosis de azúcares naturales, y 4 -5 higos grandes te aportarán más de 200 calorías. Sin embargo, los mismos azúcares satisfarán tu necesidad de dulces, con nutrientes añadidos, además te aportan fibras esenciales para mejorar el proceso de digestión, así que si tienes que elegir entre un trozo de pastel y unos higos, elige los que luego no tienen. pensando en ello!
Higos en tus recetas
Por su composición, los higos pueden sustituir al azúcar en tus recetas, ya que son, como decíamos al inicio de nuestra presentación, unas de las frutas más dulces. La pasta de higos también se puede utilizar como elemento aglutinante de los ingredientes de una receta, reemplazando el huevo o el aceite en platos veganos, especialmente los dulces.
Si quieres utilizar higos secos en recetas o para consumirlos en su forma adecuada, te recomendamos rehidratarlos unas horas antes, quedarán aún mejor y no corres el riesgo de engañarte con la cantidad. El agua en la que han estado los higos no se tirará, se puede utilizar como edulcorante en diversas preparaciones culinarias, incluso en aquellas que no sean a base de higos.
Ensaladas con higos
Puedes añadir higos a tus ensaladas, combinándolos con diferentes ingredientes: garbanzos, lechuga, lechuga iceberg, semillas de lino, almendras, pipas de calabaza o girasol. Su presencia dará lugar a una combinación agridulce que hará las delicias de tu paladar.
Postres con higos
La receta más sencilla en la que puedes añadir higos en lugar de pasas, es la conocida y deliciosa receta de manzanas asadas o la sabrosa tarta de manzana. Estos no sólo darán un aroma especial, sino que también endulzarán suficientemente el plato, de modo que no será necesario añadir la cantidad habitual de azúcar, y la combinación entre el sabor ligeramente ácido de la manzana y el sabor dulce de los higos resultará muy agradable. ser muy eficaz.
Con la ayuda de los higos, puedes darle un sabor especial a muffins, pan dulce casero y pasteles. Transformados en una pasta en una licuadora, higos frescos o secos y luego rehidratados antes de su preparación, pueden formar parte de las cremas para las tartas que prepares en un día festivo o en un día cualquiera que quieras convertir en una celebración para los simples. razón por la que tienes a tus seres queridos contigo.
Combine higos con semillas, trigo sarraceno y avena y podrá preparar deliciosos dulces, posiblemente cubiertos con hojuelas de coco o discretamente espolvoreados con algarroba. Y las ideas no se quedan aquí: deja volar tu imaginación e intuición culinaria y tendrás resultados que superarán tus expectativas.
Batidos con higos
Puedes agregar higos a cualquier batido, ya que aumentan la consistencia, dan buen sabor y aumentan tu nivel de energía. Añádelos a alimentos como leches vegetales, avena, verduras, otras frutas o verduras frescas y disfrutarás del buen sabor en tan solo unos minutos. Como te digo, si no tienes higos frescos a mano, utiliza higos secos, que hidratas en agua durante unas horas. Sin embargo, teniendo en cuenta que los higos son frutas dulces, recomendamos reducir, incluso eliminar otros edulcorantes (ya sea azúcar, miel u otros edulcorantes naturales) añadidos al batido. Quieres un refrigerio tónico, no una bomba de calorías, ¿verdad?
Mermelada de higos maduros
La mermelada de higos es muy apreciada por las amas de casa, pero se prepara especialmente en las zonas del país donde los higos se han aclimatado y pueden crecer en el jardín; de lo contrario, el precio de dicha preparación puede resultar bastante elevado. La mermelada de higos se prepara con los ingredientes clásicos de la mermelada: agua, azúcar y limón, al que recomendamos añadir canela, encaja a la perfección y acentuará el sabor exótico de la fruta. Sin embargo, debes tener cuidado de no mezclar demasiado en la olla en la que herviste los higos con agua y azúcar, porque no tienen la consistencia de las ciruelas y se pueden triturar fácilmente, dando como resultado una mermelada más densa pero menos atractiva.
Presentación 500 gr.
Características
Código del producto | 56286 |
Categoría | Frutos secos, Semillas y frutos secos |
Marca | Sanovita |
Volumen | 500 g |
Entrega desde | Rumanía |
Reseñas
Todas las reseñas

No hay comentarios para este producto