Tintura de guintura, 200 ml, Dorel Plant
Gentiana verna
Información sobre Gentiana verna
La información de la sección Preguntas y respuestas ha sido elaborada por el equipo de Liki24.co.uk y se basa en las instrucciones oficiales del fabricante.
La gentiana es una planta medicinal conocida desde la antigüedad por sus propiedades amargas y sus efectos beneficiosos sobre el sistema digestivo y hepático. La genciana (Gentiana spp.), de la familia Gentianaceae, es una planta perenne originaria de las regiones montañosas de Europa, cuyas raíces se utilizan con fines fitoterapéuticos debido a su rico contenido en principios activos amargos.
Formas de presentación
La genciana se comercializa en varias formas, siendo la más utilizada la tintura hidroalcohólica. La genciana con alcohol está disponible en frascos de 500 ml (por ejemplo, de Aroma Plant o Faunus) y contiene un 20 % de extracto de raíz de genciana, alcohol etílico y agua platinada.
También existen variantes de tintura de gintura sin alcohol, en forma de extracto hidroglicérico (200 ml, producido por Natura Plant), recomendadas especialmente para personas con afecciones hepáticas o que evitan el alcohol.
Estos preparados son completamente naturales, sin colorantes, conservantes ni aditivos artificiales, y se obtienen mediante elaboración manual.
Indicaciones de uso
La tintura de gintura está indicada en una amplia gama de trastornos digestivos y hepatobiliares:
- Gastritis hipocápica;
- Indigestión, hinchazón, discinesia biliar;
- Colecistitis crónica leve;
- Anorexia y pérdida de apetito;
- Combate los parásitos intestinales;
- Regula las secreciones gástricas;
- Apoya la función hepática y protege las células hepáticas;
- Estimula el sistema nervioso central;
- Como tónico amargo y colerético-colagogo.
Gracias a su efecto complejo, la hinoja contribuye a la producción y eliminación de la bilis, protege la mucosa gástrica y favorece el metabolismo general.
Posología
La forma de administración varía en función de la forma del preparado y de la tolerancia individual:
- Tintura hidroalcohólica: uso interno, 1 cucharadita (5 ml) diluida en 50 ml de agua o té, 3-4 veces al día, administrada con el estómago vacío
- Extracto sin alcohol: una cucharada (aprox. 10-15 ml) 3 veces al día, 20 minutos antes de las comidas, diluido en agua.
Es importante que la administración sea constante, en un régimen fitoterapéutico prolongado, para obtener efectos estables y duraderos.
Contraindicaciones
La tintura de gentiana no está exenta de contraindicaciones, por lo que su uso debe supervisarse cuidadosamente en los siguientes casos:
- Úlcera gástrica o duodenal activa;
- Gastritis hiperácida;
- Embarazo y lactancia;
- Personas con intolerancia a la genciana o a otros componentes del producto;
- Pacientes con prohibición de consumo de alcohol (tintura hidroalcohólica).
Particularidades de uso
En pacientes con afecciones hepáticas, se recomienda el uso del extracto de gintura sin alcohol, para evitar los posibles efectos hepatotóxicos del etanol.
En el caso de pacientes de edad avanzada o con comorbilidades múltiples, la dosis diaria debe ajustarse de forma individual. Asimismo, en tratamientos prolongados, se recomienda realizar pausas de 1-2 semanas entre curas para evitar la adaptación del organismo.
Efectos secundarios
Aunque en general se tolera bien, la tintura de gintura puede producir algunas reacciones adversas, especialmente en caso de sobredosis o uso inadecuado:
- Irritaciones gástricas;
- Ardor epigástrico;
- Náuseas o vómitos;
- Reacciones alérgicas cutáneas
Si aparecen estos síntomas, se debe interrumpir la administración y se recomienda consultar al médico.
Interacciones con otros medicamentos y alimentos
Aunque no hay datos suficientes sobre las interacciones de la gintura, es recomendable informar al médico sobre cualquier otro medicamento que se esté tomando, especialmente en el caso de enfermedades crónicas.
El consumo simultáneo de alcohol puede aumentar el efecto irritante gástrico de la tintura, y las comidas ricas en grasas pueden acentuar el efecto colerético. Por ello, se recomienda una dieta ligera y equilibrada durante el tratamiento.
Sobredosis
En caso de sobredosis, pueden aparecer reacciones gastrointestinales graves: dolor abdominal, ardor de estómago, diarrea, náuseas, vómitos. En tales situaciones, se recomienda suspender la administración, hidratarse intensamente y acudir al médico de urgencia. No existe un antídoto específico, el tratamiento es sintomático.
Condiciones de almacenamiento
La tintura de gintura debe conservarse a temperatura ambiente (15-25 °C), en un lugar seco, protegido de la luz solar directa, en su envase original, bien cerrado, para evitar la evaporación del alcohol. Mantener fuera del alcance de los niños.
Bibliografía especializada utilizada
- PubMed, Actividades biológicas y perfil químico de los extractos etanólicos de Gentiana asclepiadea e Inula helenium
- MDPI, Fenoles de las partes aéreas de Gentiana lutea L. y su actividad biológica
- ScienceDirect, Efectos hepatoprotectores de los extractos de Gentiana asclepiadea L. contra las lesiones hepáticas inducidas por tetracloruro de carbono en ratas
- ScienceDirect, El género Gentiana: una revisión de la fitoquímica, la farmacología y el mecanismo molecular
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Se puede administrar la gentiana a los niños?
¿Se puede utilizar la gintura de forma preventiva?
¿Pueden utilizar la gintura las personas con diabetes?
Características
Categoría | Vitaminas y suplementos nutricionales, Salud del sistema hepatobiliar, Sistema biliar, Tinturas, Extractos de hierbas |
Marca | Aroma Plant Bonchis, Dorel Plant, Faunus Plant, Natura Plant |
Tipo de producto | Soluciones |

Tintura de Genciana, 500 ml, Aroma Plant
Este producto ayuda mucho, ¡Gracias!

Tintura de Genciana, 500 ml, Aroma Plant
Llevo muchos años utilizando esta tintura con muy buenos resultados para los problemas digestivos.