Descripción
Aceite esencial 100% puro MADERA DE CEDRO Himalaya, 10 ml, Sabio
El aceite esencial de cedro se obtiene por destilación al vapor de las partes leñosas de la madera de cedro, originaria de la zona del Himalaya.
Tiene un aroma cálido, amaderado, ligeramente dulce y calmante. Los antiguos egipcios lo utilizaban por sus propiedades cosméticas y perfumistas.
Hoy en día es popular por su potente efecto energizante y equilibrante, así como por su efecto antiseborreico, antiséptico, antiespasmódico, tónico, astringente, diurético, expectorante y sedante.
Utilizado en vaporizadores, repele mosquitos, moscas y otros insectos.
Principales beneficios:
- Se utiliza por sus propiedades antisépticas, antiacné, drenantes, descongestionantes linfáticas, lipolíticas y anticelulíticas, como coadyuvante en la lucha contra la celulitis y la retención de líquidos y para reducir la grasa.
- Al mismo tiempo, también se utiliza para la regeneración de la piel y el equilibrio de la secreción sebácea, siendo ligeramente astringente y tónico capilar.
- En productos de aplicación capilar (champús, acondicionadores, sérums) se utiliza por su efecto anticaspa, antiseborreico y estimulante del crecimiento del cabello.
- En el cuidado de la piel, el aceite de cedro tiene un efecto beneficioso sobre el acné, el eczema, las infecciones y el picor.
- Ayuda a equilibrar la piel grasa y seca, así como la afectada por dermatitis y psoriasis.
- Antiespasmódico, alivia los espasmos a nivel del corazón, nervios, sistema respiratorio, intestinal y muscular.
- Tónico, estimula el metabolismo y las funciones cerebrales.
- Astringente, tiene propiedades fortalecedoras de encías y músculos sin humedad.
- Limpia las vías respiratorias de mucosidad, en condiciones de frío, y ayuda a aliviar los dolores de cabeza y los síntomas durante la menstruación (fatiga, calambres, etc.).
- Puede utilizarse en composiciones cosméticas sólo diluido (0,5-2%).
- También se utiliza como esencia de perfume base, junto con otras notas medias y altas, en la fabricación de perfumes, en la producción de jabones y velas aromáticas.
Beneficios emocionales:
- Es un excelente aceite equilibrante, que ayuda a liberar la tensión y la ansiedad mientras calma la mente.
- Es la excelente opción para quienes necesitan superar situaciones desafiantes, porque estimula la confianza en uno mismo y la fuerza necesaria para superarlas bien.
- Tiene un efecto beneficioso sobre quienes sufren de insomnio.
- Utilizado en los templos por los monjes tibetanos, es un buen compañero para los momentos de meditación, aportando protección y purificación.
- Aceites complementarios : bergamota, eucalipto, jengibre, lavanda, limón, melisa, romero, ylang ylang.
Precauciones:
- El aceite esencial es un producto que no se utiliza como tal sobre la piel, sino únicamente diluido en un aceite o manteca vegetal o como ingrediente en diversas preparaciones cosméticas o aromaterapéuticas.
- realizar una prueba antes de utilizar el producto, en el pliegue del codo, al menos 24 horas antes de la aplicación;
- evitar su uso por personas hipertensas, mujeres embarazadas o lactantes;
- la dosis habitual en preparados cosméticos es del 0,5-2%.
- manténgalo bien cerrado y manténgalo fuera del alcance de los niños.
- no tragar. Si se ingiere por error, enjuáguese bien la boca con leche y luego beba un vaso grande de leche y busque atención médica inmediata.
- no entre en contacto con los ojos ni las membranas mucosas. Si entra en los ojos o en alguna mucosa, aclarar bien la zona con suficiente cantidad de leche y buscar ayuda de personal médico especializado.
- Si se produce irritación/picazón/malestar después de aplicar un producto que contiene aceite esencial en la piel, se aplicará inmediatamente un aceite vegetal en la zona en cuestión, para diluir la concentración de aceite esencial.
Condiciones de almacenamiento:
- Dado que el aceite esencial no contiene ácidos grasos, no es susceptible a la oxidación (ranciamiento) como los aceites vegetales y las mantequillas, pero se deben tomar medidas adicionales para protegerlo de los efectos degenerativos de la luz, el calor y el aire.
- Por ello, conviene conservarlo en un recipiente de cristal oscuro, alejado de cualquier fuente de calor.
- Si se almacena en las condiciones adecuadas, el aceite esencial mantendrá sus cualidades durante mucho tiempo.
Validez:
2 años desde su apertura
Ingredientes:
árbol de cedro
Presentación:
10ml
Características
Código del producto | 71681 |
Categoría | Aceites esenciales, Aromaterapia, Para el hogar |
Marca | Sabio |
Volumen | 10 ml |
Entrega desde | Rumanía |
Reseñas
Todas las reseñas

No hay comentarios para este producto