Descripción
Aceite esencial de orégano (M - 1229), 10 ml, Mayam
El aceite esencial de orégano es conocido por su efecto antiséptico, antiinfeccioso, fungicida, parasiticida, estimulante y tonificante. Se aprecia en composiciones para la mejora de afecciones de la piel, cuero cabelludo problemático, higiene íntima, micosis de la piel.
El orégano, una planta perenne fuertemente aromática, utilizada especialmente como especia, también es apreciado por sus efectos terapéuticos. En la antigüedad, la planta se utilizaba como panacea universal en caso de fiebre, dolor de muelas y problemas de la piel.
Hoy en día, el aceite esencial de orégano, rico en carvacrol y timol, se utiliza como coadyuvante en caso de infecciones virales, bacterianas, víricas o fúngicas, pero también como estimulador del sistema inmunológico.
Método de obtención:
Por destilación al vapor de las hojas y sumidades floridas de la planta.
Zona geográfica de origen:
Balcanes.
Características:
Líquido claro de color amarillo-marrón.
Descripción olfativa: fuerte olor herbáceo, especiado y penetrante.
Ingredientes (INCI):
Aceite de origanum vulgare.
Propiedades:
- potente antiinfeccioso;
- antiséptico;
- antiparasitario;
- antifúngico;
- estimulante, tónico.
Recomendaciones de uso:
- en caso de infecciones de la piel y del cuero cabelludo;
- picaduras de insectos, herpes, verrugas;
- micosis de uñas y piel;
- caspa, picazón en el cuero cabelludo;
- higiene íntima (cándida);
- como agente antibacteriano en desodorantes.
Cómo utilizar:
- es un producto que no se utiliza como tal sobre la piel, sino únicamente como ingrediente en preparados cosméticos y composiciones para aromaterapia;
- dosis habitual recomendada en composiciones cosméticas 0,5 - 2%;
- como ingrediente en preparados para el cuidado de la piel: se aplica aceite de orégano incorporado en un aceite vegetal en la zona afectada 1-2 veces al día. En caso de reacciones adversas o escozor, se suspenderá el uso o se reducirá la concentración; útil en caso de picaduras de insectos, herpes, infecciones de la piel, micosis;
- como ingrediente para la preparación de composiciones para la higiene del cabello, en caso de cuero cabelludo afectado por la caspa, en forma de champús, mascarillas, ungüentos o cremas para el cabello; Se pueden agregar 1-2 gotas de aceite esencial a la porción de champú;
- como ingrediente de una mascarilla para el cuero cabelludo afectado por micosis con un 5% de aceite de orégano y un 95% de aceite de coco/jojoba/ricino; aplicar semanalmente, hasta que mejoren los síntomas; la mascarilla se aplica en el cuero cabelludo y el cabello, se envuelve con papel de aluminio y se deja actuar durante 20-30 minutos, después de lo cual se lava el cabello como de costumbre;
- 1-2 gotas en la porción de jabón líquido o gel de ducha utilizada para el lavado, para un efecto antiséptico; se recomienda especialmente durante períodos epidémicos;
- como ingrediente para la preparación de soluciones de higiene íntima, 10-15 gotas de aceite de orégano (solubilizado previamente) en agua tibia o en infusión de cola de ratón para baño de asiento - ayuda a eliminar problemas relacionados con un amplio espectro de hongos, incluidos Correr; o 1-2 gotas en una ración de gel de baño o jabón líquido para la higiene íntima;
- como ingrediente de ungüentos o bálsamos antimicóticos para las uñas de las manos o de los pies, o incluido en un aceite vegetal (aceite de ricino, tamanu o oliva, por ejemplo), en una concentración del 2 al 5%.
Presentación:
10ml
Características
Código del producto | 28816 |
Categoría | Aceites esenciales, Aromaterapia, Para el hogar |
Línea de productos | Orégano |
Marca | Mayam |
Volumen | 10 ml |
Tipo de producto | Aceite |
Ingrediente principal | Orégano |
Reseñas
Todas las reseñas

No hay comentarios para este producto