Descripción
Aceite virgen de jojoba, 30 ml, Sanflora
El aceite de jojoba se obtiene de las semillas del arbusto de jojoba (Simmondsia chinensis), un arbusto originario de la zona desértica de California, Arizona y el norte de México, respectivamente de los desiertos de Sonora, Mojave y Baja.
De hecho, se dice del aceite de jojoba que no hay condición de la piel que no mejore. Además, el aceite de jojoba es un auténtico tratamiento capilar.
Compuestos insaponificables: aprox. 50%
Ácidos grasos: aprox. 50% del cual
ácido eicosenoico (ácido gadoleico): 75,7%
ácido erúcico: 14,1%
ácido oleico: 7,5%
otros ácidos (nervónico, palmítico, palmitoleico, esteárico, etc.): 2,7%
Propiedades e indicaciones del ACEITE DE JOJOBA:
El aceite de jojoba debe tanto su reputación como sus múltiples usos a sus propiedades excepcionales.
Esto se debe principalmente a que el aceite de jojoba tiene una presencia única entre los aceites vegetales. Contiene ésteres céreos, estando compuesta por ácidos grasos de cadena larga (C40 – C44) y alcoholes grasos unidos por un enlace éster, a temperatura ambiente es en realidad una cera líquida, de ahí su especial textura no grasa y ligeramente astringente. Contiene sólo un pequeño porcentaje de triglicéridos y, por tanto, es un aceite mucho más estable y resistente a la oxidación que otros aceites vegetales. También contiene:
vitamina E con función antioxidante y antienvejecimiento
vitaminas del complejo B con función nutricional para la piel,
polifenoles (taninos) con función astringente que contribuyen a reducir el tamaño de los poros
fitoesteroles con función antiinflamatoria
minerales como Zn, Cr, Cu (oligoelementos que ayudan a los procesos bioquímicos que tienen lugar en la piel).
Esta composición especial hace que el aceite de jojoba sea un aceite de muy rápida absorción en la epidermis (capa superior de la piel). Prácticamente, una vez aplicado solo, el aceite de jojoba "desaparece" rápidamente, dejando la piel suave y aterciopelada; este efecto es visible a simple vista a los pocos minutos de su aplicación. Su absorción se produce tanto a través de los folículos pilosos (poros) como a través del espacio lipídico entre los queratinocitos (la última capa de células de la epidermis).
El aceite de jojoba puede penetrar los poros sin obstruirlos; además, su similitud química con el sebo humano lo convierte en un auténtico "disolvente" del mismo en el caso de los poros obstruidos; Básicamente destapa y drena los poros obstruidos. Esto lo convierte en un aceite indicado para pieles grasas, mixtas y/o con tendencia acneica.
El aceite de jojoba restaura la barrera lipídica de la piel y forma una auténtica "película" no oclusiva que reduce la pérdida transepidérmica de agua, garantizando así un nivel óptimo de agua en las células de la epidermis. A través de este mecanismo contribuye decisivamente a los procesos bioquímicos de regeneración celular de la piel e implícitamente al mantenimiento de su salud.
Además, los estudios clínicos han demostrado que no es comedogénico y puede utilizarse en todo tipo de piel.
Usos del ACEITE DE JOJOBA:
base de maquillaje
en cremas y lociones antiarrugas y antienvejecimiento
en sueros antiarrugas para el área alrededor de los ojos
limpiador suave para piel y ojos
en lociones humectantes después del baño
aceites de masaje
cremas, lociones, aceites para el cuidado del bebé
Se aplica directamente en toda la longitud del cabello para fortalecerlo, prevenir la sequedad excesiva y devolver el brillo al cabello apagado.
aplicado tal cual o en lociones humectantes y emolientes para cutículas
Características
Código del producto | 58952 |
Categoría | Aceites, Aceites y mantequillas, Belleza y cuidado, Aromaterapia, Aceites esenciales |
Marca | Sanflora |
Volumen | 30 ml |
Entrega desde | Rumanía |
Reseñas
Todas las reseñas

No hay comentarios para este producto