Unigel
Descripción Unigel
La información de la sección Preguntas y respuestas ha sido elaborada por el equipo de Liki24.co.uk y se basa en las instrucciones oficiales del fabricante.
UniGel es un moderno dispositivo médico diseñado para apoyar los procesos naturales de curación del organismo. Se utiliza en el tratamiento de heridas superficiales de la piel, así como de lesiones más complejas de la mucosa anal y rectal.
UniGel Procto está especialmente diseñado para el tratamiento de fisuras anales, hemorroides y afecciones similares. Gracias a su mecanismo de acción único, UniGel no sólo acelera la cicatrización, sino que también ayuda a reducir las molestias asociadas a las heridas crónicas o agudas, incluidos el dolor, el sangrado y la irritación.
Formas de administración
UniGel está disponible en forma de supositorios rectales específicamente diseñados para tratar heridas agudas y crónicas de la mucosa anal y rectal. Los supositorios tienen forma de torpedo de color blanco y contienen copolímero HEMA-HAS en una base grasa (Adeps solidus). El envase contiene 10 supositorios dispuestos en ampollas.
También existe una forma de gel hidrófilo utilizado para el tratamiento de heridas superficiales de la piel, envasado en un tubo de 5 g.
Indicaciones de uso
UniGel Procto se recomienda para:
- Fisuras anales
- Hemorroides, incluyendo la reducción de los síntomas asociados como sangrado, ardor y picor
- Tratamiento de heridas postoperatorias en pacientes que se han sometido a un tratamiento de ligadura de hemorroides
El producto favorece el proceso natural de cicatrización de la mucosa rectal y anal, reduciendo las molestias asociadas a estas afecciones.
Posología
Los supositorios rectales Unigel se administran una vez al día, preferiblemente por la noche antes de acostarse o según las recomendaciones de su médico.
La duración del tratamiento no debe exceder de 30 días. Si los síntomas no mejoran o empeoran en un plazo de 7 días, el paciente debe consultar a un médico.
Contraindicaciones
El uso de UniGel Procto está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los ingredientes del producto.
- Longitud rectal insuficiente (en niños menores de 3 meses o prematuros).
Importante. El producto debe utilizarse con precaución en casos de estreñimiento o diarrea graves, hemorragia masiva, presencia de abscesos, fístulas u otras lesiones rectales o en pacientes que hayan sufrido una resección intestinal. En tales casos, es necesario consultar al médico.
Modo de empleo
Los supositorios deben introducirse en el recto, si es posible, después de la defecación y la higiene local. Deben introducirse con el extremo puntiagudo hacia el ano y preferiblemente con el paciente ligeramente inclinado hacia delante.
El producto es sólo para uso rectal. No debe utilizarse en otras partes del cuerpo.
Efectos secundarios
En pacientes con sensibilidad aumentada, pueden aparecer síntomas leves de irritación de la mucosa rectal, como un ligero ardor o picor.
Si estos síntomas persisten o empeoran, debe interrumpirse el uso del producto y consultar al médico.
Interacciones con otros medicamentos y alimentos
No existe información específica sobre las interacciones entre UniGel Procto y otros medicamentos o alimentos. Sin embargo, para evitar cualquier interferencia, los pacientes deben informar a su médico si también utilizan otros tratamientos anorrectales locales.
Sobredosis
La sobredosis con UniGel Procto es poco probable debido al uso rectal y a la dosis recomendada de una vez al día. En caso de sobredosis accidental, debe consultarse al médico.
Condiciones de almacenamiento
UniGel debe conservarse a temperaturas inferiores a 25°C, en un lugar seco y protegido de la luz solar directa. Mantener fuera del alcance de los niños. El producto es desechable y no debe reutilizarse. Para maximizar la eficacia del producto, respete la fecha de caducidad indicada en el envase.
Bibliografía utilizada
- Cleveland Clinic,Fisuras anales
- Healthline,Supositorios para hemorroides
- WebMD,Supositorios rectales para las hemorroides
- PubMed,Supositorios en trastornos anales
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
¿Puedo tomar UniGel durante el embarazo o la lactancia?
UniGel puede utilizarse durante el embarazo o la lactancia sólo tras consultar con un especialista médico, ya que no existen suficientes estudios clínicos que confirmen la seguridad absoluta durante estos periodos.
¿Hay alguna restricción dietética mientras se toma UniGel?
No se mencionan restricciones dietéticas específicas durante el tratamiento con UniGel. Sin embargo, en caso de afecciones rectales como fisuras anales o hemorroides, se recomienda adoptar una dieta rica en fibra y consumir suficientes líquidos para evitar el estreñimiento. Esto puede reducir la tensión en la zona rectal y favorecer la curación.
¿Puedo utilizar UniGel con otros tratamientos para las hemorroides?
Sí, UniGel puede utilizarse con otros tratamientos para las hemorroides, como diversos geles o cremas calmantes, pero es importante que hable con su médico antes de combinar varios productos.
Su médico puede recomendarle un régimen de tratamiento óptimo adaptado a sus necesidades.